- C.E.TAEKWONDO COS I MENT -
  TAEKWONDO NIÑOS Y PADRES
 

BENEFICIOS DEL TAEKWONDO NIÑOS Y PADRES

 

 

Beneficios físicos para los niños

  • Apoya el desarrollo psicomotriz del niño de acuerdo a su edad: percepción organización motriz, visión, respeto del espacio personal y del prójimo y la lateralidad.
  • Aumenta la resistencia cardiovascular.
  • Mejora la resistencia y la fuerza muscular.
  • Aumenta la flexibilidad.
  • Pérdida de peso (al quemar 600 calorías por hora de entrenamiento).
  • Tonificación muscular
  • Mayor agilidad
  • Flexibilidad en las articulaciones.
  • Desarrollo de la visión periférica y de la percepcion espacial.
  • Potencia el conocimiento del propio cuerpo.
  • Ayuda a desarrollar mejor y más rápidamente las capacidades de coordinación.
  • Aporta el control de un alto nivel de movimientos básicos que permitirán en el futuro realizar un forma óptima el trabajo técnico deportivo.

Beneficios psicológicos y sociales

  • Su mente desarrollará las bases de la concentración.
  • Los niños se vuelven más disciplinados.
  • La seguridad en si mísmos que se obtiene con el taekwondo, es por que los niños se dan cuenta que son capaces de dominar su cuerpo en el entorno, logrando también que su autestima se eleve.
  • A través de distintas tareas y variadas ejercitaciones, se inculca y fomenta en el niño el compañerismo y el trabajo en equipo, así como la importancia de cada individuo dentro del grupo.
  • Con la práctica del taekwondo se fomentan valores como la honradez, lealtad, respeto, humildad, amor al prójimo.
  • El niño obtiene enseñanzas culturales que les permitirán el conocimiento de costumbres, tradiciones y formas de pensar de otra raza, lo que los hace más tolerantes y solidarios.
  • Aprende a comportarse: a saludar y despedirse, a ingresar y a salir, a agradecer por lo que recibe con palabras y maneras corporales
  • Para ellos el Taekwon-Do es una actividad que comprende disciplina (control) y la actividad lúdica. En el juego se aprende a ser obediente, ordenado, a ser concentrado sin distraerse y a lograr lo que se le pide que realice
  • Descubre y siente que le gusta hacer Taekwon-Do
  • Aprende a autocontrolarse al comprender que cada actividad tiene su momento y lugar. Tras ser controlado, escoge ayudar en vez de hacer lo que quiera, aprende a saber como comportarse y ser parte de un grupo
  • A sentir satisfacción por lo que logra individual y grupalmente
  • A superar el miedo al vacío por medio del salto, al pasar obstáculos

 

 

 

MADRES Y PADRES

  • Los padres deben fomentar el deporte en casa, tomen conciencia de que si los niños no lo practican desde ahora, probablemente tampoco lo harán durante su vida adulta.
  • El teakwondo se puede practicar a partir de los 4 años, incluso usted también puede inscribirse a las prácticas, ofrezcales a sus hijos modelos con los cuales se identifiquen y evitando asi que su héroes sean personajes ficticios.
  • Es muy importante que los padres, una vez que el niño comience a practicar este u otro deporte, le resalten la importancia de la disciplina, responsabilidad y honestidad con sus tareas habituales, pero sobre todo el que sea felíz con lo que haga y todo lo que le rodea, así pondrá todo su entusiasmo.

Recuerden padres que la formación básica del taekwondo, es preferentemente para defenderse, no para atacar. Es un canalizador en el manejo de la agresividad para no ejercer la violencia.

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis